¿Qué es la gastroenteritis?
La gastroenteritis es un conjunto de trastornos producido por la inflamación de la mucosa gástrica y de la mucosa intestinal y cuyo síntoma principal es la diarrea. Puede estar acompañada por otros síntomas como náuseas y vómitos, pérdida de apetito, retortijones y malestar en el abdomen. En más del 90% de los casos se debe a una causa infecciosa.
La gastroenteritis aguda también se suele conocer como diarrea aguda. La diarrea se considera aguda cuando no supera las dos semanas de duración, se llama persistente cuando dura entre dos y cuatro semanas y crónica si dura más de cuatro semanas. Esta clasificación es importante pues la causa de la diarrea, las pruebas que se hacen para estudiarla, el tratamiento y el pronóstico cambian mucho según la duración de la enfermedad.
Síntomas y diagnóstico de la gastroenteritis aguda
La sintomatología varía según el origen de la diarrea aguda, y también en función de las características de la persona que la sufre. Los síntomas de la gastroenteritis suelen comenzar repentinamente con la pérdida de apetito, náuseas o vómitos. Además, pueden aparecer ruidos intestinales, retortijones y diarrea, con o sin presencia de moco y sangre. El intestino puede expandirse debido al gas y provocar dolor. El paciente también puede tener fiebre, y experimentar cansancio y dolores musculares.
Los síntomas de la gastroenteritis aguda pueden acarrear una acentuada deshidratación e hipotensión (reducción de la tensión arterial). Los vómitos y la diarrea pueden causar una grave pérdida de potasio y de sodio. Estos desequilibrios electrolíticos son potencialmente graves.
Diagnóstico de la gastroenteritis aguda
El diagnóstico de gastroenteritis aguda se puede hacer principalmente a partir de la sintomatología. De esta manera, no es posible deducir cuál es la causa de la diarrea, pero sí saber que la persona tiene gastroenteritis aguda, y actuar en consecuencia.
A veces puede estar relacionada con el hecho de que personas del entorno familiar o laboral del enfermo hayan tenido también diarrea aguda. En otras ocasiones, la gastroenteritis puede estar originada por el consumo de alimentos inadecuadamente cocinados, en mal estado o contaminados, como la mayonesa o los mariscos crudos. Los viajes o actividades realizadas pueden aportar datos valiosos para el diagnóstico de la diarrea aguda.
Si los síntomas son fuertes, o se alargan más de 48 horas, se pueden analizar muestras de las heces para buscar la presencia de glóbulos blancos y de bacterias, virus o parásitos. También ayudará a identificar el origen de la diarrea aguda el análisis de los vómitos, los alimentos o la sangre.